

R.S.O.
El aprovechamiento de los Residuos Sólidos Orgánicos es un proceso que se inicia en el año 2018, por parte de la empresa de servicios públicos Retirar S.A.E.S.P donde se realizó la inversión en maquinaria y equipos, para adelantar pruebas piloto con aproximadamente 80 hogares, a los cuales se les sensibilizó y se les entregó información necesaria para que puedan hacer una adecuada separación en la fuente de sus R.S.O. En esta prueba, se pretendía aprovechar entre 1,3 a 1,5 toneladas mensuales, lo que evidentemente permitiría generar una menor disposición vía relleno sanitario y, reflejado, además en mejores tarifas de servicios públicos domiciliarios; aunque hubo una buena acogida, su proceso tuvo que ser detenido debido a la inviabilidad que representaba para la época en términos financieros para la empresa, ya que estos residuos debían ser transportados para ser aprovechados en la vereda Los Medios al sur de nuestro municipio, a 42 kms ida y vuelta.
En el año 2021 se da inicio a la campaña Orgánicamente, campaña que permitió la implementación de la resolución 2184 de 2019 donde se adopta el nuevo código de separación de residuos por colores.
Para la implementación de este programa fue necesario contar con alianzas como la empresa Bio-ciclo, —ubicada en San Antonio de Prado en la ciudad de Medellín— y Pinar del Río, —una pequeña planta de compostaje ubicada en el municipio de El Retiro—. Aliados muy importantes que ayudan a la transformación de estos residuos, para ser entregados en mejoradores de suelos 100% orgánicos.
Para realizar una correcta separación de los residuos, la empresa se encargó de entregar canecas de 16lts a cada vivienda de la zona urbana para así disminuir el uso de bolsas plásticas y facilitar la recolección del material a los funcionarios encargados.
Actualmente, gracias a este nuevo proyecto, durante un año hemos aprovechado más de 1.300 toneladas de material orgánico y dejado de emitir más de 500 toneladas de CO2. Cifras muy significativas, ya que al ser transformados los residuos sólidos orgánicos se entregan de manera gratuita bolsas de abono de 1kg a la comunidad y bultos de aproximadamente 40kg a los agricultores de las veredas de El Retiro.
Finalmente, el propósito inicial de este programa es: mitigar en alguna medida el impacto ambiental que dichos residuos generan cuando no pueden ser aprovechados a través de técnicas como la que estamos implementando para la obtención de compost orgánico, un producto que ayuda a cerrar el ciclo de degradación de la naturaleza en su retorno a la tierra de una forma más amigable y de menor impacto, además de que permite nutrir los suelos y evitar su degradación.