Conoce nuestros servicios

Aseo
Institucional
Manejo Integral de Residuos
Limpieza de Áreas Públicas
Acueducto Multiveredal
Poda y
Jardinería
Alumbrado
Público

Somos Retirar S.A. E.S.P.

Somos una empresa ambientalmente comprometida que promueve la cultura ciudadana y la responsabilidad social en la comunidad Guarceña. Capacitamos y formamos a individuos y comunidades en cultura ambiental, fomentando la conservación y el autocuidado. Adoptamos tecnologías innovadoras para mejorar los servicios públicos y contribuir a la conservación de los recursos naturales. Nuestras acciones están alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, buscando equidad, viabilidad económica y seguridad ambiental.

El futuro se construye hoy

En Retirar S.A. E.S.P. seguimos trabajando para estar más cerca de ti, con un servicio moderno, ágil y sostenible.

En el marco de nuestros 25 años de historia, celebramos la llegada de un nuevo carro compactador, una adquisición que fortalece nuestra operación y nos permite brindar una atención más eficiente a toda la comunidad.

Gracias al apoyo de la Administración Municipal, en cabeza del alcalde Santiago Montoya, hoy contamos con un vehículo diseñado para adaptarse a las vías urbanas y rurales, con tecnología Euro 6, que reduce emisiones contaminantes y reafirma nuestro compromiso con el medio ambiente.

Con capacidad para compactar hasta 7.5 toneladas, este nuevo aliado hará posible una recolección más ágil, segura y con mejores mantenimientos

¡Juntos seguimos construyendo un municipio más limpio, sostenible y comprometido con su gente!

25 años trabajando por el bienestar de nuestra comunidad

En Retirar S.A. E.S.P. celebramos un cuarto de siglo de compromiso, evolución y amor por El Retiro. Este video conmemora 25 años de servicio constante, de transformación ambiental y social, y de una visión que mira al futuro con esperanza.

Desde nuestros operadores hasta nuestros líderes, todos hemos sido clave para construir una empresa que hoy es referente en servicios públicos, sostenibilidad y responsabilidad social. Apostamos por la educación ambiental, por programas que generan impacto real y por seguir caminando hacia un mundo más limpio y justo.

La clave somos todos. Gracias por ser parte de esta historia.

Estas cifras nos llenan de Orgullo

Reconocemos el compromiso de nuestros colaboradores y de la comunidad con la construcción de un El Retiro más sostenible. Estos son logros muy importantes que, desde enero de 2024, hemos alcanzado juntos como guarceños.

organismo
1772.34

Toneladas de Material Orgánico aprovechadas

Fondeser_logo_AlcaldiaMesa de trabajo 2
837

Bultos de Abono entregados a nuestros campesinos

luz-de-la-calle
298

Nuevas Luminarias instaladas en el municipio

tirar-basura(1)
1430.79

Toneladas de Material Reciclable Aprovechadas

lena(1)
9596

Bultos de Leña entregados a nuestros campesinos

Nuestros programas socio ambientales

Nuestros programas Socio-Ambientales, tienen como propósito fundamental, aportar al desarrollo sostenible de nuestros municipio, buscando que siempre haya una armonía entre la industria y el comercio con influencia en nuestro territorio, los habitantes del municipio y el medio ambiente.
Además, cada uno de estros programas pretende generar un impacto cultural en todos los habitantes y visitantes de El Retiro, marcando así el inicio de una cultura de preservación de los recursos naturales.
Conócelos a continuación:

Frecuencia de recolección por zonas

Últimas noticias

septiembre 23, 2025

Delegación de Siguatepeque, Honduras, visitó Retirar S.A. E.S.P.

En el marco del Foro RE-VIVE, recibimos la visita de la delegación de Siguatepeque, Honduras, encabezada por el alcalde Asley Cruz, quien junto a su equipo […]
septiembre 23, 2025

Foro RE-VIVE: El Retiro lidera la conversación por la sostenibilidad regional

Con la participación de más de 300 asistentes entre líderes, empresarios, estudiantes, instituciones y comunidad, El Retiro fue escenario del primer foro clave para la sostenibilidad […]

Esta campaña busca cerrar el ciclo de los residuos orgánicos, transformando lo que se consideraba sin valor en un recurso vital para la agricultura local, se trata de "regeneratividad".

Trabajamos para llevar mejor calidad de vida a los guarceños

Después de la implementación de la estrategia de separación de orgánicos en el año 2021, hemos visto como la cultura de los guarceños ha permitido que impulsar el desarrollo sostenible y hacer que tome fuerza el concepto de economía circular; todo esto, contribuye al desarrollo de nuestro municipio y de las comunidades que hacen parte de este territorio.
El material orgánico recolectado es transformado en aprovechador de suelos, mismo que es entregado a nuestros campesinos para su aprovechamiento en sus cultivos, muchos de los cuales son nuevamente traídos al mercado local para su comercialización y dando inicio a un ciclo de economía circular.